La rehabilitación sostenible se ha convertido en una prioridad en el sector de la construcción. La elección de materiales ecológicos no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia energética y el confort de los edificios.
A continuación, exploramos algunos de los materiales más innovadores y sostenibles en la rehabilitación de edificios.
Aislamientos naturales para una mayor eficiencia energética
Uno de los aspectos clave en la rehabilitación sostenible es el aislamiento. Existen diversas opciones de aislantes térmicos ecológicos que destacan por su baja huella de carbono y su alta eficiencia:
- Corcho: Material renovable, resistente al fuego y con excelentes propiedades térmicas y acústicas.
- Lana de oveja: Natural, biodegradable y con una gran capacidad para regular la humedad.
- Celulosa reciclada: Fabricada a partir de papel reciclado, proporciona un aislamiento eficiente y sostenible.
- Fibras de madera: Producidas a partir de restos de madera, ofrecen gran transpirabilidad y aislamiento térmico.
Pinturas ecológicas: salud y sostenibilidad
Las pinturas ecológicas son una alternativa a las convencionales, que suelen contener compuestos químicos perjudiciales. Estas opciones respetuosas con el medio ambiente están libres de COV (compuestos orgánicos volátiles) y se fabrican con ingredientes naturales como minerales y aceites vegetales.
Además de mejorar la calidad del aire interior, estas pinturas ofrecen una alta durabilidad y resistencia.
Maderas certificadas y recicladas
El uso de maderas sostenibles en rehabilitación contribuye a la conservación de los bosques y reduce la deforestación. Algunas opciones destacadas incluyen:
- Madera con certificación FSC o PEFC, que garantiza una gestión forestal responsable.
- Madera reciclada, proveniente de demoliciones o reutilización de estructuras antiguas.
- Bambú, un material de rápido crecimiento, versátil y altamente resistente.
Revestimientos y suelos ecológicos
Para revestimientos y suelos, existen materiales que combinan estética y sostenibilidad:
- Baldosas de vidrio reciclado, una opción decorativa y sostenible.
- Linóleo natural, fabricado con aceites vegetales y sin productos químicos tóxicos.
- Microcemento ecológico, con menor huella de carbono y alta resistencia.
Loga Rehabilitaciones, tu aliado en sostenibilidad
En Loga Rehabilitaciones apostamos por la rehabilitación eficiente y sostenible, utilizando, en la medida de lo posible, materiales de bajo impacto ambiental que mejoran la calidad de vida y optimizan el consumo energético de los edificios.
¡Cuenta con nosotros y descubre cómo hacer de tu proyecto una obra más ecológica y eficiente!